Cita previa nas Oficinas de Atención á Vítima e á Cidadanía

Es necesario pedir cita previa para acudir a las Oficinas de Atención a la Víctima y a la Ciudadanía con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios a las sedes. Antes de solicitar la cita, infórmese sobre la documentación que debe presentar en su Oficina de Atención a la Víctima y a la Ciudadanía.

A continuación puede encontrar la documentación necesaria para cada trámite en las distintas oficinas y la posibilidad de solicitar cita previa:

Por favor, antes de solicitar cita previa, consulte la información del trámite que desea realizar, así como la documentación que debe reunir y los modelos/solicitudes que debe descargar y cubrir. Si tiene alguna duda, envíe su consulta a través del correo electrónico cidadan.vitimas.coruna@xustiza.gal.

Pida cita previa online para los siguientes trámites:

>Solicitud de justicia gratuíta

Si está empadronado/a en el partido judicial de A Coruña (A Coruña, Arteixo, Cambre, Carral, Cerceda, Culleredo y Oleiros) y quiere solicitar justicia gratuíta para tramitar procedimientos judiciales fuera de los Partidos Judiciales de A Coruña, Betanzos y Carballo, debe tener en cuenta:

  • Si el procedimiento que se pretende iniciar está sujeto a un plazo, deberá presentar la resolución que se pretenda recurrir, la solicitud cuya desestimación por silencio administrativo negativo se pretende recurrir (en caso de ser recursos contra resoluciones de la administración) o copia del acta de conciliación ante el SMAC (procedimientos laborales).
  • Se el procedimiento está ya en trámite, deberá presentar copia de la resolución donde se identifique dicho procedimiento y el juzgado.

Debe tener en cueta que haiy que solicitar justicia gratuíta para cada persona y, en su caso, para cada procedimiento judicial.

Además, se recomienda que si todos los miembros de una agrupación familiar van a pedir justicia gratuíta la soliciten en el mismo día. En caso de hijo/as menores de edad, deberán comparecer ambos progenitores acreditando documentalmente la filiación.

>Entrega de formularios y otros trámites/consultas

Para evitar desplazamientos innecesarios, la Oficina de Atención a la Víctima y a la Ciudadanía de A Coruña pone a su disposición los siguientes formularios, una vez cubiertos, debe entregalos en la Oficina de Atención a la Víctima y a la Ciudadanía (Edificio de los Juzgados de A Coruña, Rúa Monforte S/N, CP 17071, A Coruña):

  • Juicio verbal civil determinado por razón de cuantía (menor a 2.000 euros)
  • En cuantía superior se necesita abogado y procurador), salvo que esa clase de juicio proceda por razón de la materia, en ese caso se necesita abogado y procurador.

    Si necesita más información puede consultar la Guía informativa de juicio verbal editada por el Consejo General del Poder Judicial.

  • Juicio monitorio civil general
  • Si necesita más información puede consultar la Guía informativa de Procedimiento Monitorio editada por el Consejo General del Poder Judicial.

  • Juicio monitorio civil de comunidades de propietarios
  • Si necesita más información puede consultar la Guía informativa del Juicio Monitorio editada por el Consejo General del Poder Judicial.

  • Xurisdición voluntaria
  • Conciliación
  • Ejecución laudo arbitral
  • Testimonios/certificación, resoluciones y actuaciones judiciales
  • Manifestación
  • Intervención judicial por videoconferencia
  • Desempeño tutelar
  • Autorización judicial
  • Solicitud de testigos
  •  

    Gestiones sin cita

    >Solicitud de localización de procedimientos judiciales: el correo electrónico es el modo general para la localización de procedimientos judiciales que afecten a la ciudadanía.

    • Los/as profesionales (abogados/as, procuradores, graduados/as sociales) que deseen localizar demandas, denuncias, querellas, etc., deberán acompañar justificante de su presentación. En caso de querer solicitar los asuntos dos sus clientes, deberán presentar el correspondiente poder.
    • Para la ciudadanía se exigirán los mismos documentos para localizar demandas y denuncias y si el/la interesado/a quiere localizar procedimientos judiciales en que figure como interveniente, deberá presentar escaneado o fotografía del documento identificativo correspondiente, así como escaneado o fotografía de un escrito de su propia mano fechado y firmado por el/la interesado/a solicitando la información correspondiente.
      En caso de actuar en nombre y representación de otra persona física o jurídica, deberá acreditar la representación legal, remitiendo el correspondente documento público oficial que acredite la representación.
    • Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como resto de Organismos Oficiales Públicos: deberán cursar sus peticiones a través de sus correos corporativos, a efectos de identificar el origen de los mismos.
    • Compañías aseguradoras: presentar poder notarial de representación de la compañía, indicar fecha de los hechos del siniestro, de conocerse el atestado, indicarlo. Así mismo, la autoridad de la cual dimana, el nombree y apellidos de el/la lesionado/a o de lo/as lesionados/as.

    >Información general: podrá solicitarse telefonicamente (Tlf. 881 881 132).

    >Quejas, reclamaciones y sugerencias relativas al funcionamiento de los Juzgados/Tribunales: puede encontrar la información básica en la web de Consejo General del Poder Judicial.


    Solicite cita previa para los siguientes trámites:

    • Consultas y trámites generales. Información general y resolución de dudas sobre la cumplimentación de los diferentes modelos para aquellos ciudadanos/as que lo necesiten.
    • Tramitación de justicia gratuita para partidos judiciales de fuera de Santiago
    Gestiones sin cita
    • Solicitud de informe sobre procedimientos abiertos. Puede solicitarla a través del correo electrónico cidadan.vitimas.santiago@xustiza.gal enviando la imagen del DNI (por ambas caras).
    • Justicia gratuíta. Las solicitudes de justicia gratuíta de procedementos del partido judicial de Santiago se deben remitir al Colexio de Abogados de Santiago: rúa Eduardo Pondal 4, bajo. Teléfono: 981 581 713.

     

    Si tiene dudas sobre alguno de los seguintes trámites puede solicitar información mediante el teléfono 981 540 358.

    • Cancelación de antecedentes penales
    • Últimas voluntades

    Pida cita de Consultas y trámites generales para realizar cualquera de los siguientes trámites:

    Gestiones sin cita
    • Solicitud de informe sobre procedimientos abiertos. Puede solicitar y remitir su solicitud a través del correo cidadan.vitimas.ferrol@xustiza.gal, adjuntando una copia del DNI del solicitante. Puede consultar el estado de sus procedimientos judiciales a través de la Sede Electrónica Judicial del Ministerio de Justicia.
    • Escrito de solicitud general. Debe utilizar este formulario para adjuntar documentación, cambios de domicilio, etc. Una vez cumplimentado, entréguelo sin cita previa en la Oficina del Decanato d los Juzgados de Ferrol (Edificio de los Juzgados, calle Coruña nº55, 1ª planta).
    • Justicia gratuita en otros municipios de fuera de Ferrol. La solicitud será presencial, sin necesidad de pedir cita previa. Las solicitudes de justicia gratuita de procedimientos de Ferrol deben remitirse al Colegio de Abogados (Edificio de los Juzgados, calle Coruña, nº55, 1ª planta. Teléfono 981 3592 36).

    Pida cita online para los siguientes trámites:

    • Información general.
    • Recogida de documentos para realizar los siguientes trámites (puede descargarlos aquí para evitar desplazamientos). Para recoger otros documentos es necesario acudir con cita previa a la Oficina.

      Una vez cubiertos, debe entregar los formularios en la Oficina de Registro y Reparto (Edificio de los Juzgados de Lugo, Plaza de Avilés s/n, planta baja, CP 27002, Lugo).

    • Solicitud de justicia gratuita en otros municipios de fuera de Lugo. Las solicitudes de justicia gratuita de procedimientos de Lugo deben remitirse al Colegio de Abogados de Lugo (teléfono: 982 24 10 07).
    Gestiones sin cita
    • Solicitud de información sobre procedimientos abiertos. Puede hacer su solicitud a través del correo cidadan.vitimas.lugo@xustiza.gal adjuntando una imagen del DNI del solicitante por ambas caras y un escrito firmado por el solicitante.
    • Información sobre cancelación de antecedentes penales y policiales. Puede hacer los siguientes trámites a través de la página web del Ministerio de Justicia, siempre y cuando la persona usuaria tenga certificado digital o clave PIN. En el caso contrario, puede solicitar los documentos en la Oficina, previa cita.

    Solicite cita previa para los siguientes trámites:

    • Solicitud de información sobre procedimientos abiertos
    • Información sobre cancelación de antecedentes penales y policiales
    • Información general

    Descargue aquí los documentos necesarios para rellenar y presentar en la Oficina de Registro y Reparto. Así evitará tener que pedir cita y acercarse a la Oficina de Atención á Victima y Cidadanía para recogerlos.



    Pida cita online para los siguientes trámites:

    • Consultas generales
    • Derechos de las víctimas
      • Psicólogo/a (Tlf. 886 218 439)
      • Trabajador/a social (Tlf. 886 218 434)
    Gestiones sin cita

    Para evitar desplazamientos innecesarios, la Oficina de Atención a la Víctima y a la Ciudadanía de Vigo pone a disposición de las personas usuarias los siguientes formularios, que deberá entregar en los lugares indicados en cada caso:

    • Solicitud de documentos:

      Puede realizar los siguientes trámites de manera telemática a través de la página web del Ministerio de Justicia, siempre y cuando cuente con certificado digital o clave PIN. De lo contrario, debe solicitar cita previa en el Registro de HAcienda (Dirección: C/ Lalín, 2. Vigo. Teléfono: 912 901 340) o en cualquier otro registro de los contemplados en la Ley de Procedimiento Administrativo Común y entregar presencialmente el formulario debidamente cubierto acompañado de una fotocopia del DNI.

      Los formularios que aparecen a continuación deben entregarse debidamente cubiertos, sin cita previa, en la Oficina de Registro y Reparto de los Juzgados de Vigo (Edificio nuevo de los juzgados, calle Lalín nº 4, planta baja, en Horario de 9 a 15 horas). Hay que llevar el formulario original, una copia para la persona interesada y tantas copias como partes contrarias haya en el procedimiento.

    • Solicitud de informe sobre procedimientos abiertos. Puede solicitar los procedimientos escribiendo a cidadan.vitimas.vigo@xustiza.gal y adjuntando una copia del DNI. Si tiene alguna duda puede llamar a los teléfonos 986 817 851 o 886 218 493.
    • Justicia gratuita. Es necesario contactar con el Colegio de Abogados de Vigo en el teléfono 986 234 652. Puede obtener más información en el siguiente enlace.